Accidente de Christian Domínguez revela precariedad del transporte artístico
Un accidente que involucra al cantante Christian Domínguez y su orquesta destapa las deficiencias en seguridad vial y transporte artístico en Perú, exigiendo una revisión urgente de los protocolos.

Autobús accidentado de la Gran Orquesta Internacional en la carretera Canta-Huallay
El conocido cantante Christian Domínguez y los miembros de la Gran Orquesta Internacional sobrevivieron a un grave accidente de tráfico en la carretera Canta-Huallay cuando se dirigían a un concierto en Pasco, un incidente que pone de manifiesto la precaria situación del transporte en el sector artístico, similar a las deficiencias en infraestructuras que afectan a diversas regiones.
Detalles del incidente
El autobús que transportaba a la agrupación se despistó en el kilómetro 228 tras intentar evitar una colisión con otro vehículo que circulaba en sentido contrario, un escenario que recuerda a las crisis de gestión en emergencias viales que han marcado la actualidad reciente.
Consecuencias y atención médica
Domínguez fue atendido en una clínica de Lima por un desgarro muscular de cinco centímetros que le provocó una hemorragia leve. El representante de la orquesta, Luis Ulloa, confirmó que no hubo víctimas mortales, aunque el impacto emocional ha sido significativo para todos los involucrados.
Antecedentes preocupantes
Este no es un caso aislado. En diciembre de 2024, la misma agrupación sufrió otro accidente en la Panamericana Sur, evidenciando una problemática sistemática que requiere mayor inversión en infraestructuras y seguridad vial.
Llamado a la acción
El incidente subraya la urgente necesidad de establecer protocolos más estrictos para el transporte de artistas y revisar las condiciones de seguridad en las carreteras interregionales, especialmente en rutas de alto riesgo como la Canta-Huallay.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.