Agricultores españoles denuncian el desmantelamiento de la PAC europea
Coexphal lidera la oposición a la reforma de la PAC que amenaza la soberanía alimentaria europea y la competencia justa entre estados miembros. El sector agrario español denuncia el incumplimiento de promesas.

Agricultores españoles protestan contra la reforma de la PAC frente a las instituciones europeas
El sector agrario español alza su voz contra los recortes de Bruselas
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal) ha lanzado hoy una contundente crítica contra la reforma de la Política Agraria Común (PAC), sumándose a una coalición internacional que incluye a productores de Francia, Italia y Portugal en su oposición a los cambios propuestos por la Comisión Europea.
Una reforma que amenaza la soberanía alimentaria
Juan Antonio González, presidente de Coexphal, ha advertido que esta reforma representa "una PAC menos agraria, menos común, con menos presupuestos y sin la simplificación prometida". Esta situación recuerda a la creciente tensión geopolítica global que afecta a la seguridad alimentaria.
Movilización social y resistencia del sector
La protesta se suma a una ola de movilizaciones sociales por los derechos fundamentales que han sacudido España en los últimos meses. Los agricultores denuncian el incumplimiento de las promesas realizadas tras las manifestaciones de 2024.
Riesgo para la competencia y la justicia social
La nueva propuesta amenaza con crear desigualdades entre estados miembros, similar a otros casos de desequilibrios en la justicia social que han requerido intervención internacional.
"Esta pretensión pone en riesgo la competencia leal entre los propios países miembros ya que les otorga la posibilidad de establecer diferentes porcentajes de ayudas para los mismos sectores", denuncia González.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.