Andalucía rechaza el nuevo modelo de PAC que recorta fondos agrarios
La Junta de Andalucía se opone frontalmente al nuevo modelo de PAC que reduciría un 20% los fondos agrarios y eliminaría la autonomía regional en la gestión de ayudas al campo.

El consejero de Agricultura andaluz Ramón Fernández-Pacheco durante su intervención contra el nuevo modelo de PAC
La Junta de Andalucía ha manifestado su "rechazo total y absoluto" al nuevo modelo de Fondo Único propuesto para la Política Agraria Común (PAC) post-2027, que supondría una reducción presupuestaria superior al 20% y eliminaría la actual estructura de dos pilares. Este giro en la política agraria europea podría tener graves consecuencias para una región donde las administraciones locales ya enfrentan importantes desafíos de gestión.
Un ataque al modelo agrario andaluz
El consejero Ramón Fernández-Pacheco ha advertido que esta reforma amenaza con crear una "PAC de 27 velocidades", generando desigualdades entre agricultores y distorsiones en el mercado comunitario. En un momento en que la economía andaluza ya sufre importantes desequilibrios, este recorte podría agravar la situación del sector agrario.
Pérdida de autonomía regional
La propuesta eliminaría el papel de cogobernanza de las regiones, centralizando las decisiones en los estados miembros. Este cambio resulta especialmente preocupante cuando el debate sobre la gestión de recursos públicos está más vigente que nunca.
Impacto en el sector pesquero
En materia pesquera, Andalucía ha defendido la necesidad de establecer cuotas que garanticen la sostenibilidad tanto biológica como socioeconómica. La región será sede de importantes reuniones internacionales en Málaga y Sevilla que determinarán el futuro de sectores estratégicos como el atún rojo.
"No podemos permitir que el papel de cogobernanza de los Estados Miembros se diluya como un azucarillo", ha enfatizado Fernández-Pacheco.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.