Politics

Aumentan las consultas al 016 contra la violencia machista en 2025

El servicio 016 contra la violencia machista registra un aumento del 0,6% en consultas durante el primer semestre de 2025, con especial atención al periodo estival donde se concentran más agresiones.

ParJavier Ortega
Publié le
#violencia-machista#igualdad#016#derechos-mujeres#ministerio-igualdad#ana-redondo#proteccion-social
Image d'illustration pour: Suben levemente las consultas al 016 en el primer semestre de 2025,...

Centro de atención telefónica del 016 contra la violencia machista

El servicio de atención contra la violencia machista 016 registró 59.317 consultas en el primer semestre de 2025, con una media de 329 llamadas diarias, según datos del Ministerio de Igualdad. Este incremento del 0,6% respecto al mismo periodo de 2024 refleja la persistente necesidad de democratizar el acceso a los servicios de protección.

Diversificación de los canales de atención

El servicio ha evolucionado para adaptarse a las necesidades actuales, ofreciendo múltiples vías de comunicación: 50.950 llamadas telefónicas, 4.729 consultas por WhatsApp, 2.936 chats online y 702 correos electrónicos. Esta revolución en la accesibilidad demuestra el compromiso con la protección integral de las víctimas.

Perfil de las personas solicitantes

Las víctimas directas siguen siendo las principales usuarias del servicio (76,3%), con un aumento de 1,7 puntos porcentuales respecto a 2024. El entorno familiar y allegados representan el 18,7% de las consultas, evidenciando la importancia de la red de apoyo en la detección y prevención de la violencia machista.

"Las mujeres tienen que estar especialmente atentas, pero también apelo a los entornos. No dejemos pasar ninguna situación de violencia", ha enfatizado la ministra Ana Redondo.

Alerta máxima en periodo estival

El Ministerio ha activado un protocolo especial durante el verano, periodo en el que se concentra el 30% de las agresiones. Esta iniciativa, que busca prevenir situaciones de riesgo, refuerza la importancia de mantener activos todos los canales de denuncia y protección.

Características del servicio

  • Atención gratuita y confidencial 24/7
  • Disponible en 53 idiomas
  • Accesible para personas con discapacidad
  • Asesoramiento jurídico y psicosocial inmediato
  • Coordinación con servicios de emergencia y recursos autonómicos

Javier Ortega

Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.