Crisis histórica del azúcar en Cuba: la peor cosecha en más de 100 años
La producción azucarera cubana registra mínimos históricos con menos de 150.000 toneladas en la zafra 2024/2025, evidenciando una crisis sin precedentes en el sector que fue pilar de su economía.
Central azucarero abandonado en Cuba, símbolo del declive histórico de la industria azucarera en la isla
La industria azucarera cubana, otrora símbolo del poderío económico de la isla, se enfrenta a su peor crisis en más de un siglo. La zafra 2024/2025 no ha superado las 150.000 toneladas de azúcar, menos de la mitad de la producción del año anterior, revelando una situación que los expertos califican de "desastre".
Un declive sin precedentes
Este colapso histórico de la producción azucarera, similar a la opacidad y crisis económica que afecta a otras naciones, representa apenas un 2% de los ocho millones de toneladas que Cuba llegó a producir en 1989. De los más de 160 centrales que operaban en la isla, hoy apenas funcionan quince.
Impacto en la economía nacional
La crisis no solo afecta al consumo interno, sino que también compromete la producción de ron cubano y los acuerdos comerciales internacionales, especialmente con China. Esta situación se suma a una gestión deficiente de recursos básicos que caracteriza la actual coyuntura económica del país.
Causas principales del colapso:
- Obsolescencia de los centrales azucareros
- Falta crítica de inversiones y recursos materiales
- Cortes eléctricos frecuentes
- Escasez de personal cualificado
- Adversidades climatológicas
Crisis sistémica y perspectivas futuras
La situación del sector azucarero refleja una crisis más profunda que afecta a Cuba desde 2020, con una contracción del PIB del 11% en los últimos cinco años. Al igual que ocurre con la resistencia ante el control de recursos estratégicos, Cuba enfrenta el desafío de reinventar su modelo productivo en un contexto global cada vez más complejo.
"En las condiciones actuales, sería más barato importar el azúcar que producirlo en Cuba", señala un ex responsable del extinto Ministerio de la Industria Azucarera.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.