Politics

Donald Trump: entre ataques en Irán y promesas de paz, una estrategia ambigua

Los ataques de Trump a Irán contradicen su discurso de paz y generan inquietud global.


Publié le
#Trump#Irán#política exterior#diplomacia#paz#ataques aéreos#Oriente Medio#2025
Donald Trump: entre ataques en Irán y promesas de paz, una estrategia ambigua

El 21 de junio de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump ordenó una serie de ataques aéreos contra instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán. La operación, llevada a cabo con bombarderos furtivos B2 y misiles de crucero lanzados desde submarinos, fue presentada como una acción decisiva para frenar el avance del programa nuclear iraní.

Sin embargo, pocas horas después, Trump publicó un mensaje en redes sociales llamando a los líderes iraníes a “sentarse a la mesa de negociación” y evitar la escalada. Esta contradicción entre el uso de la fuerza y la retórica pacífica dejó perplejos a aliados y adversarios por igual.

La comunidad internacional reaccionó con preocupación. La Unión Europea condenó los ataques como una violación grave del derecho internacional, mientras que China y Rusia advirtieron sobre el riesgo de una desestabilización regional. Naciones Unidas convocó una reunión de emergencia para abordar las posibles consecuencias del ataque.

Desde Washington, la administración defendió la acción como precisa, limitada y necesaria para evitar una amenaza mayor. Los asesores de Trump insistieron en que el objetivo seguía siendo diplomático, no un cambio de régimen.

A pesar de ello, expertos en política exterior expresaron dudas. Aunque las acciones militares pueden retrasar el desarrollo nuclear iraní, también podrían obstaculizar negociaciones en curso y provocar respuestas violentas, ya sea directamente o a través de grupos aliados de Irán en la región.

Al final, la estrategia de Trump parece seguir la lógica de “la paz mediante la fuerza”. Pero sin un plan diplomático claro, este enfoque podría terminar avivando aún más las tensiones en una región ya frágil.