EEUU y países árabes exigen tregua humanitaria de tres meses en Sudán
EEUU, Arabia Saudí, Egipto y EAU exigen una tregua humanitaria de tres meses en Sudán para facilitar ayuda y establecer un gobierno civil. La iniciativa busca poner fin a la guerra civil que devasta el país desde abril de 2023.

Reunión de ministros de Exteriores de EEUU y países árabes para abordar la crisis en Sudán
En un giro significativo en la política internacional, Estados Unidos junto con Arabia Saudí, Egipto y Emiratos Árabes Unidos han lanzado este viernes una iniciativa conjunta exigiendo una "tregua humanitaria" de tres meses en Sudán, país que sufre una devastadora guerra civil desde abril de 2023. Este conflicto, que ha provocado una de las crisis humanitarias más graves del continente africano, enfrenta al Ejército sudanés contra las fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
Plan de paz y transición democrática
La propuesta, que evidencia la creciente preocupación internacional por la escalada de violencia y sus consecuencias humanitarias, establece un calendario ambicioso para la resolución del conflicto. Los ministros de Exteriores han detallado un proceso que busca no solo permitir la entrada inmediata de ayuda humanitaria, sino también establecer las bases para un alto el fuego permanente.
Transición hacia un gobierno civil
El plan contempla un proceso de transición de nueve meses para establecer un gobierno civil independiente, una iniciativa que busca garantizar la estabilidad social y política a largo plazo. Los países firmantes han sido enfáticos en señalar que "no existe una solución militar viable al conflicto".
Amenazas y desafíos regionales
Un aspecto crucial del comunicado conjunto es la advertencia sobre la participación militar de terceros países en el conflicto, señalando que esta intervención externa no solo intensifica la crisis sino que amenaza la estabilidad regional. Además, han manifestado su preocupación por la influencia de grupos extremistas, particularmente aquellos vinculados a los Hermanos Musulmanes.
El futuro de Sudán no puede ser dictado por grupos extremistas violentos que forman parte o están evidentemente vinculados a los Hermanos Musulmanes
Compromisos para la paz
- Apoyo a una solución negociada del conflicto
- Promoción de condiciones de seguridad regional
- Lucha contra amenazas terroristas transnacionales
- Eliminación de espacios para actores desestabilizadores
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.