El incendio de Ávila paraliza el tren a Madrid y devasta 700 hectáreas
Un grave incendio forestal en Ávila ha provocado el corte del servicio ferroviario con Madrid y la devastación de 700 hectáreas de terreno, obligando a evacuar a 1.500 personas.

Trabajos de extinción del incendio forestal en las proximidades de la vía férrea Ávila-Madrid
El devastador incendio forestal que se inició el pasado viernes en San Bartolomé de Pinares (Ávila) ha provocado graves afectaciones en aproximadamente tres kilómetros de la vía férrea que conecta Ávila con Madrid, evidenciando una vez más la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras ante la crisis climática. Este suceso se suma a una serie de devastadores incendios en Castilla y León que han arrasado más de 7.000 hectáreas este fin de semana.
Impacto en infraestructuras y población
El fuego, que ha obligado a la evacuación temporal de 1.500 personas en los barrios de La Estación y Ciudad Ducal de Las Navas del Marqués, ha causado daños significativos en las instalaciones ferroviarias. Como ha señalado Fernando Galeano, subdelegado del Gobierno en Ávila, "hay daños tanto en la vía, como en las comunicaciones, como en el sistema eléctrico".
Devastación medioambiental
El balance provisional del incendio muestra una devastación de aproximadamente 700 hectáreas, de las cuales 370 corresponden al Monte de Utilidad Pública de Las Navas del Marqués. Esta situación recuerda la urgente necesidad de fortalecer las políticas de prevención y protección de recursos naturales en nuestro territorio.
Respuesta institucional y medidas de emergencia
ADIF ha desplegado equipos técnicos para evaluar los daños y realizar trabajos de tala preventiva en los árboles cercanos a la vía que podrían suponer un riesgo. Mientras tanto, la gestión de crisis ha incluido la activación de servicios alternativos de transporte mediante autobuses y taxis para los usuarios afectados.
Dispositivo de extinción
El operativo ha llegado a contar con cerca de 170 medios de extinción, demostrando la magnitud de la respuesta necesaria ante este tipo de emergencias. La Junta de Castilla y León ha rebajado el Índice de Gravedad Potencial de 2 a 1, aunque las labores de recuperación continuarán durante las próximas semanas.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.