Politics

El MEF advierte: Nuevo retiro de AFP amenaza el sistema de pensiones

El MEF y reguladores financieros advierten sobre las graves consecuencias sociales y económicas que tendría un nuevo retiro de fondos de AFP, amenazando el futuro previsional de millones de peruanos.

ParJavier Ortega
Publié le
#pensiones#derechos-sociales#peru#afp#mef#ocde#justicia-social#economia
Image d'illustration pour: Un nuevo retiro de AFP sobre la mesa: MEF, SBS y SMV adelantan al Congreso su posición

Manifestantes protestan contra el sistema privado de pensiones frente al Congreso peruano

En un momento crucial para el sistema de pensiones peruano, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha lanzado una severa advertencia sobre los riesgos de aprobar un octavo retiro de fondos de las AFP, una medida que podría condenar definitivamente el sistema previsional y amenazar los derechos sociales de millones de trabajadores.

Un golpe a la protección social

El ministro Raúl Pérez Reyes ha sido contundente al señalar que hasta 6,3 millones de afiliados con fondos menores a 5.500 soles podrían quedarse prácticamente sin ahorros previsionales, evidenciando cómo estas medidas populistas profundizan la desigualdad social y comprometen la seguridad económica de los más vulnerables.

La OCDE alerta sobre consecuencias internacionales

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha revelado que este nuevo retiro podría poner en riesgo el ingreso de Perú a la OCDE, organización que ya ha expresado su preocupación por el debilitamiento sistemático del sistema previsional. Esta situación refleja cómo las políticas neoliberales pueden generar violencia económica contra los sectores más desprotegidos.

Impacto en el mercado de valores

Juan Pichihua, de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), ha advertido sobre el grave impacto que tendría esta medida en el mercado de valores peruano, destacando su limitada capacidad para absorber una liquidación masiva de activos.

"El mercado es pequeño y poco líquido. Un retiro obligaría a la liquidación inmediata. Habría un cambio muy dramático en los precios de varios valores, lo que sería bastante grave", señala Pichihua.

Conclusión

Esta nueva propuesta de retiro de AFP representa un ejemplo más de cómo las políticas cortoplacistas pueden amenazar la sostenibilidad del sistema previsional y los derechos sociales de los trabajadores, beneficiando únicamente a los intereses del capital financiero.

Javier Ortega

Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.