España arde: Crisis medioambiental con más de 2.500 evacuados
Una oleada de incendios forestales asola España, con más de 2.500 evacuados en Castilla y León y Ourense. La UME despliega mil efectivos mientras crece la preocupación por incendios intencionados.

Efectivos de la UME combatiendo las llamas en uno de los múltiples incendios que asolan España
Una ola de incendios forestales asola España este martes, con más de una docena de focos activos que han provocado la evacuación de más de 2.500 personas, principalmente en Castilla y León y Ourense. La crisis medioambiental, que evoca la creciente problemática territorial que afecta a regiones como Zamora, ha requerido la movilización de cerca de 1.000 efectivos de la UME.
Castilla y León: epicentro de la devastación
La situación más crítica se concentra en Castilla y León, donde el número de evacuados ha descendido de 3.700 a 2.520 personas. Un dato especialmente preocupante es la detención de un trabajador de extinción que confesó haber provocado intencionadamente el incendio entre Cuevas del Valle y Mombeltrán, evidenciando cómo la gestión del patrimonio natural puede verse amenazada por intereses particulares.
Galicia: "altísima actividad incendiaria"
En Ourense, la situación ha alcanzado niveles alarmantes con la declaración del nivel 2 de emergencia provincial. Los incendios han calcinado aproximadamente 4.350 hectáreas, según las últimas estimaciones de la Consellería do Medio Rural. La conselleira María José Gómez ha reconocido una situación "preocupante" con 40-50 incendios diarios.
Tragedia en Madrid y crisis en Andalucía
El incendio en Tres Cantos (Madrid) ha cobrado una vida humana y ha afectado a 1.500 hectáreas. Mientras tanto, en Tarifa (Cádiz), las autoridades investigan la posible intencionalidad del fuego que obligó a evacuar a más de 1.500 personas, evidenciando la necesidad de reforzar los sistemas de prevención y respuesta ante emergencias.
Impacto social y económico
El sector apícola de León ha resultado especialmente afectado, con 3.000 colmenas arrasadas y un centenar de apicultores perjudicados, lo que demanda una respuesta urgente de las administraciones a todos los niveles para garantizar la recuperación de este sector fundamental para la biodiversidad.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.