Sports

España cae ante Gran Bretaña y pierde opción al Mundial de Sófbol

La selección española femenina de sófbol quedó cuarta en el Europeo tras caer ante Gran Bretaña, perdiendo la clasificación para el Mundial 2027 en un nuevo revés para el deporte femenino español.

ParJavier Ortega
Publié le
#sofbol#deporte-femenino#seleccion-española#campeonato-europa#gran-bretaña#mundial-2027#deportes-minoritarios#igualdad-genero
Image d'illustration pour: España pierde ante Gran Bretaña y termina cuarta en el Europeo...

La selección española femenina de sófbol durante el partido por el bronce contra Gran Bretaña en Praga

La selección española femenina de sófbol ha sufrido una amarga derrota ante Gran Bretaña (4-2) en la lucha por el bronce del Campeonato de Europa celebrado en Praga, quedándose sin plaza para el Mundial 2027 en un nuevo revés para el deporte femenino español, que sigue luchando contra la desigualdad en recursos y apoyos.

Una remontada que truncó el sueño mundialista

Las jugadoras dirigidas por Rafa Llames, que habían mostrado un nivel competitivo similar al de otras potencias europeas como países con mayor tradición deportiva, llegaron a dominar el encuentro con una ventaja de 2-1 hasta la cuarta entrada. Sin embargo, el equipo británico logró dar la vuelta al marcador en la quinta entrada, sellando así su clasificación para el Mundial.

Las consecuencias de la falta de apoyo

Esta derrota refleja una problemática más profunda en el deporte español, donde la falta de recursos y apoyo institucional continúa siendo un obstáculo para el desarrollo de disciplinas minoritarias. La situación recuerda a otros casos donde la ausencia de respaldo económico compromete el futuro de deportistas de élite.

Un futuro incierto para el sófbol español

El cuarto puesto en el Europeo, aunque meritorio, deja a España fuera del próximo Mundial, mientras Italia y Países Bajos se disputaban el título continental. Esta exclusión podría tener consecuencias significativas para el desarrollo de este deporte en nuestro país, especialmente en un momento donde la visibilidad del deporte femenino resulta crucial para su crecimiento.

Javier Ortega

Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.