Politics

Gabón: World Economics denuncia manipulación de datos y opacidad gubernamental

World Economics ha otorgado a Gabón la peor calificación posible en su evaluación de calidad estadística, denunciando manipulación de datos y opacidad gubernamental. El informe revela un sistema estadístico colapsado y acusa directamente al régimen militar de falsear cifras oficiales.

ParJavier Ortega
Publié le
#Gabón#World Economics#manipulación datos#crisis económica#dictadura militar#Oligui Nguema
Edificio gubernamental de Gabón donde se manipulan las estadísticas oficiales según World Economics

Sede del gobierno gabonés en Libreville, epicentro de la manipulación estadística denunciada por World Economics

Gabón: World Economics denuncia manipulación de datos y opacidad gubernamental

En un demoledor informe que sacude los cimientos del régimen militar gabonés, World Economics ha otorgado al país la nota 'E', la peor calificación posible, evidenciando una gestión estadística extremadamente deficiente y una gobernanza marcada por la opacidad total.

Un sistema estadístico al borde del colapso

Con una puntuación de apenas 40,5 puntos, Gabón se hunde hasta la posición 152 de 156 países evaluados, solo por delante de Camboya y Bolivia, en lo que supone una acusación directa a la gestión del gobierno militar de Brice Oligui Nguema.

Las cinco grietas del sistema gabonés:

  • Base de cálculo obsoleta que invalida cualquier estimación del PIB
  • Marco estadístico anticuado que impide comparaciones internacionales fiables
  • Economía sumergida que representa casi la mitad del PIB (47%)
  • Recursos estadísticos prácticamente inexistentes
  • Manipulación sistemática de datos oficiales

La dictadura de los números falsos

El informe no solo señala deficiencias técnicas, sino que apunta directamente a una manipulación deliberada de las cifras oficiales por parte del régimen militar. Esta práctica, típica de gobiernos autoritarios, busca ocultar la verdadera situación económica del país.

Consecuencias devastadoras para el pueblo gabonés

La calificación crediticia CCC otorgada por Fitch refleja el desastre económico que vive el país. Sin datos fiables, los inversores huyen y la población sufre las consecuencias de una gestión opaca que beneficia únicamente a las élites militares.

Un régimen que falsifica su propia realidad

La nota 'E' de World Economics es más que una calificación: es una denuncia del autoritarismo creciente en Gabón. El pueblo gabonés merece conocer la verdad sobre su economía, no vivir en la mentira estadística impuesta por sus gobernantes militares.

Javier Ortega

Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.