Gobierno prohíbe protesta de Vox contra centro de menores migrantes
La Delegación del Gobierno prohíbe la manifestación de Vox frente al centro de menores de Hortaleza por riesgo de delitos de odio y alteración del orden público, defendiendo los derechos fundamentales de los menores.

Exterior del centro de menores de Hortaleza donde se prohibió la manifestación xenófoba
La Delegación del Gobierno veta manifestación xenófoba en Hortaleza
La Delegación del Gobierno en Madrid ha prohibido este martes la concentración convocada por Vox frente al centro de menores del distrito madrileño de Hortaleza, en una decisión que refuerza la protección de los derechos fundamentales de los menores migrantes y la convivencia social.
Prevención ante el riesgo de delitos de odio
La decisión se fundamenta en informes policiales que advierten del elevado riesgo de alteración del orden público y la posibilidad de incurrir en delitos de odio. Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, ha sido contundente al calificar la convocatoria como "un intento de hostigar a menores en las puertas de su casa, algo absolutamente inadmisible en nuestro sistema democrático".
Discurso xenófobo y criminalización injustificada
Esta situación evidencia la necesidad de fortalecer las instituciones que garantizan la justicia y los derechos fundamentales frente a discursos de odio. El delegado ha denunciado especialmente las declaraciones "inhumanas" de dirigentes de Vox, como su portavoz Pepa Millán, quien sin base factual ha calificado los centros de menores como "focos de inseguridad".
Respuesta institucional ante la escalada de tensión
La situación se produce en un contexto de creciente polarización política, donde las tensiones sociales requieren respuestas institucionales firmes que protejan a los colectivos más vulnerables. El delegado ha lamentado además que el PP se sume a estos mensajes de odio, instando a Feijóo a desmarcarse de estos discursos "incendiarios y profundamente inhumanos".
"Estamos ante un discurso absolutamente falsario y detestable que no está basado en ningún dato concreto, sino simplemente en la criminalización de un colectivo por hechos que pueda cometer un individuo concreto", ha enfatizado Martín.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.