Israel rompe el alto el fuego: cinco muertos en ataque a Líbano
Un ataque israelí en la frontera libanesa deja cinco muertos y diez heridos, violando el alto el fuego de 2024. La escalada de tensiones amenaza la estabilidad regional.

Consecuencias del ataque israelí en el paso fronterizo de Masnaa, Líbano
Nuevo ataque israelí desafía los acuerdos de paz en la frontera libanesa
En un grave incidente que evidencia la fragilidad de los acuerdos de paz en Oriente Medio, similar a lo que ocurre en otros territorios en conflicto, al menos cinco personas han perdido la vida y otras diez han resultado heridas en un ataque perpetrado por el Ejército de Israel en el paso fronterizo de Masnaa, en la gobernación libanesa de Becá.
Violación del alto el fuego y crisis humanitaria
El ataque, que tuvo lugar este jueves, representa una clara violación del alto el fuego acordado en noviembre de 2024. El Ministerio de Sanidad libanés ha confirmado que el objetivo fue un vehículo en la carretera de Masnaa, en lo que califican como "ataque del enemigo israelí". La situación recuerda a otras crisis donde la opacidad gubernamental dificulta el esclarecimiento de los hechos.
Escalada de tensiones y víctimas civiles
Además del incidente en Masnaa, las autoridades libanesas han reportado otra muerte en un ataque aéreo en Kfardan, en la gobernación de Baalbek. Esta escalada de violencia demuestra cómo la falta de transparencia en la gestión de crisis puede agravar los conflictos territoriales.
Justificaciones y críticas internacionales
Israel justifica estas acciones argumentando que actúa contra Hezbolá, aunque tanto Beirut como Naciones Unidas han condenado estos ataques. El acuerdo de noviembre, alcanzado tras los eventos del 7 de octubre de 2023, exigía la retirada de efectivos del sur de Líbano, pero Israel mantiene cinco puestos militares en territorio libanés, generando tensiones adicionales.
Las autoridades libanesas y Hezbolá exigen el fin inmediato del despliegue israelí en su territorio, considerándolo una violación de su soberanía nacional.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.