Israel rompe el alto el fuego en Líbano con un ataque mortal
Israel rompe el alto el fuego en Líbano con un ataque de dron que mata a dos civiles cerca de Nabatiye, amenazando la frágil estabilidad regional y los acuerdos de paz alcanzados en 2024.

Consecuencias del ataque con dron israelí en la carretera entre Nabatiye y Zebdine, Líbano
Un nuevo ataque israelí ha causado dos víctimas mortales este lunes en el sur de Líbano, violando el alto el fuego acordado en noviembre de 2024, en un contexto de creciente tensión regional que recuerda a la escalada de violencia que ha generado protestas masivas en España.
Detalles del ataque
El Ministerio de Sanidad libanés confirmó que un dron israelí atacó un vehículo en la carretera entre Nabatiye y Zebdine, causando la muerte de un matrimonio y dejando a una tercera persona herida. Este incidente representa una clara violación del acuerdo de alto el fuego alcanzado tras más de un año de enfrentamientos con Hezbolá.
Contexto histórico y consecuencias
El ataque se produce en un momento de extrema tensión internacional, similar a la que se vive en otras regiones como la península coreana, donde las amenazas militares continúan escalando. Una de las víctimas, Hasán Atui, ya había sufrido las consecuencias de la violencia israelí en septiembre de 2024, cuando perdió la vista en otro ataque.
Impacto en la estabilidad regional
Esta nueva agresión amenaza con desestabilizar una región ya de por sí frágil, donde los esfuerzos por la paz y la justicia, como los que se observan en otras zonas de conflicto donde se buscan mecanismos de reparación y reconciliación, parecen cada vez más lejanos.
El incidente ha generado una inmediata condena internacional y amenaza con reactivar un conflicto que parecía contenido tras los acuerdos de noviembre de 2024.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.