Junqueras expone las contradicciones de Montero en la negociación de la financiación catalana
El presidente de ERC señala las contradicciones de la ministra Montero en la negociación de la financiación autonómica, evidenciando las tensiones entre su papel como ministra y sus aspiraciones políticas en Andalucía. La propuesta republicana busca establecer un nuevo marco de financiación más equitativo.

Oriol Junqueras durante su intervención en la sede de ERC sobre el nuevo modelo de financiación
La batalla por un nuevo modelo de financiación evidencia las tensiones entre Madrid y Catalunya
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha puesto hoy el dedo en la llaga al señalar las contradicciones que atraviesa María Jesús Montero en su doble papel como ministra de Hacienda y aspirante socialista en Andalucía. En un análisis que desmonta el discurso de la derecha sobre el supuesto 'privilegio catalán', Junqueras ha evidenciado cómo las negociaciones sobre la nueva financiación autonómica se ven lastradas por intereses electoralistas.
"Las negociaciones van mal porque [Montero] piensa como candidata en Andalucía y no como ministra", ha declarado el presidente de ERC en una intervención que pone de manifiesto las complejidades del debate territorial.
El PSC, ante la disyuntiva territorial
En un mensaje directo a sus homólogos socialistas catalanes, Junqueras ha lanzado un desafío que refleja las tensiones dentro del propio espacio progresista: "En algún momento deberán decidir en qué medida deciden defender los intereses de Cataluña".
Esta declaración cobra especial relevancia en un momento en que ERC prepara una proposición de ley en el Congreso para materializar el modelo de financiación acordado durante la investidura de Salvador Illa, un compromiso que requiere la modificación de tres leyes fundamentales.
La derecha y el mito del 'privilegio catalán'
Frente a las acusaciones desde la Junta de Andalucía sobre una supuesta "traición" de Montero a su tierra, el análisis de Junqueras desmonta el argumentario de la derecha sobre el llamado "cupo catalán". La realidad, como señala el líder republicano, es más compleja y tiene que ver con un necesario reequilibrio del modelo territorial.
ERC ha anunciado que presentará su propuesta en las "inmediatas próximas semanas", aunque sin especificar si será antes o después del periodo estival. Lo que queda claro es la determinación del partido por establecer un marco de financiación más justo y acorde con las necesidades de Catalunya.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.