Politics

La Autoridad Palestina celebra el acuerdo de alto el fuego en Gaza

Mahmud Abbas celebra el acuerdo entre Hamás e Israel, exigiendo un alto el fuego inmediato y defendiendo la soberanía palestina sobre Gaza. El pacto marca un posible punto de inflexión en el conflicto.

ParJavier Ortega
Publié le
#palestina#israel#hamas#conflicto-gaza#derechos-humanos#paz#oriente-medio#politica-internacional
Image d'illustration pour: La Autoridad Palestina celebra el acuerdo entre Hamás e Israel y...

Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, durante su declaración sobre el acuerdo de alto el fuego en Gaza

El presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbas, ha celebrado el histórico acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás para implementar la primera fase del plan propuesto por Estados Unidos para la Franja de Gaza, en un momento crucial que podría marcar un antes y después en el prolongado conflicto.

Puntos clave del acuerdo y exigencias palestinas

Abbas ha enfatizado la necesidad de un "alto el fuego inmediato y completo", estableciendo como prioridades fundamentales la liberación de todos los rehenes y prisioneros, así como garantizar la entrada de ayuda humanitaria urgente a través de las organizaciones de Naciones Unidas. Este llamamiento se produce en un contexto de creciente presión internacional, como demuestran las masivas manifestaciones por la paz en diferentes ciudades españolas.

Soberanía y reconstrucción

El líder palestino ha reiterado que la soberanía sobre Gaza pertenece al Estado de Palestina, insistiendo en la necesidad de establecer una conexión efectiva con Cisjordania. Esta posición se fortalece tras los recientes acontecimientos donde las tensiones regionales han escalado peligrosamente.

Reacciones internacionales y próximos pasos

La comunidad internacional ha respondido positivamente al acuerdo, aunque con cautela. Abbas ha expresado su disposición para trabajar constructivamente con todos los socios internacionales, incluyendo Francia y Arabia Saudí, que lideraron la reciente Conferencia Internacional de Paz en Nueva York.

"Ha llegado el momento de una paz duradera que garantice la seguridad y la justicia para todos los pueblos de la región", ha declarado Abbas, en lo que podría considerarse un momento decisivo para el futuro de Oriente Medio.

Balance humano y consecuencias

El conflicto ha dejado más de 67.100 palestinos muertos según las autoridades gazatíes, mientras que los ataques iniciales de Hamás causaron aproximadamente 1.200 víctimas israelíes. Esta crisis humanitaria ha generado un amplio debate sobre derechos humanos y justicia social a nivel global.

Javier Ortega

Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.