La crisis afgana: Más de 4.200 refugiados luchan por sobrevivir en España
España acoge a más de 4.200 refugiados afganos mientras la persecución talibán se intensifica. Las mujeres profesionales enfrentan un dramático 'apartheid de género' en su búsqueda de libertad.

Refugiados afganos llegando a España tras la caída de Kabul en manos de los talibanes
El drama humanitario se intensifica dos años después de la caída de Kabul
Madrid se ha convertido en refugio para 4.224 afganos desde la toma talibán de Kabul en agosto de 2021, en un contexto donde las rutas de escape se vuelven cada vez más peligrosas y las trabas administrativas se multiplican para quienes buscan protección en territorio español.
Persecución y discriminación sistemática
La llegada de los talibanes desencadenó una persecución sistemática contra diversos sectores de la sociedad afgana. Funcionarios del régimen anterior, militares, periodistas y activistas se han visto forzados a huir, en una situación que recuerda a otras luchas históricas por la libertad y los derechos fundamentales en diferentes contextos.
España como refugio: cifras y realidades
Según el Ministerio de Inclusión, la cifra de afganos con permiso de residencia por protección internacional se ha multiplicado por ocho, alcanzando los 4.812 casos. Este incremento refleja una crisis humanitaria que, como otras emergencias que enfrenta España, requiere una respuesta coordinada y solidaria.
El drama específico de las mujeres afganas
La situación de las mujeres merece especial atención, con el régimen talibán imponiendo lo que Naciones Unidas ha calificado como "apartheid de género". Profesionales brillantes como fiscales y periodistas han sido "relegadas a la no existencia", en un retroceso que evoca las luchas por la igualdad que han marcado el avance de los derechos de las mujeres en diferentes ámbitos.
Rutas peligrosas y desafíos burocráticos
La falta de vías legales seguras empuja a los refugiados hacia rutas mortales, sea por Turquía o África del Norte. Las estadísticas son devastadoras: de 1.865 migrantes fallecidos entre enero y mayo intentando alcanzar España, el 80% perdió la vida en la ruta canaria.
"La ley de asilo española necesita más medios. El sistema está muy saturado por el volumen de solicitudes", advierte Judith García, coordinadora jurídica de Accem.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.