La reforma de la PAC amenaza el futuro del cereal y la soberanía alimentaria en Granada
Los agricultores granadinos se movilizan contra la reforma neoliberal de la PAC que amenaza con recortar un 20% del presupuesto y desmantelar la soberanía alimentaria. La ciudadanía respalda la lucha por un modelo agrario sostenible y socialmente justo.

Agricultores granadinos manifestándose en Puerta Real contra la reforma neoliberal de la PAC
Los agricultores granadinos alzan la voz contra el modelo neoliberal europeo
El sector cerealista de Granada ha lanzado un grito de alarma ante las políticas agrarias que amenazan con desmantelar un pilar fundamental de la economía rural. La movilización, organizada por Asaja en el corazón de la capital granadina, ha puesto de manifiesto la precaria situación de los pequeños y medianos agricultores frente a las grandes corporaciones agroindustriales.
Crisis económica y pérdida de soberanía alimentaria
Las cifras son demoledoras: el sector acumula pérdidas de 30 millones de euros en la última campaña. Pero más allá de los números, lo que está en juego es la supervivencia del mundo rural y su tejido social.
"Donde hay cereal hay campo, donde hay campo hay futuro"
Este lema, que ha presidido la movilización, refleja la profunda preocupación por un nuevo modelo de la PAC que, a partir de 2028, podría suponer:
- Un recorte presupuestario del 20%
- La creación de un fondo único controlado por los Estados miembro
- La renacionalización de facto de la política agraria
- La pérdida definitiva de la soberanía alimentaria europea
Respuesta ciudadana y resistencia social
La ciudadanía granadina ha mostrado su solidaridad con el sector agrario, participando activamente en la recogida de firmas y respaldando las reivindicaciones de los agricultores. Esta movilización representa un ejemplo más de la necesaria alianza entre el campo y la ciudad para defender un modelo agrario sostenible y socialmente justo.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.