La UE planta cara a Trump: Suspende aranceles pero prepara una respuesta contundente ante las amenazas comerciales
La Unión Europea mantiene su postura diplomática pero se prepara para una respuesta contundente ante las amenazas arancelarias de Trump. Bruselas demuestra que no cederá ante las presiones estadounidenses, disponiendo de un arsenal de medidas de represalia valoradas en 21.000 millones de euros.

Ursula von der Leyen durante su declaración sobre la prórroga de la suspensión de aranceles contra Estados Unidos
La Unión Europea muestra firmeza ante el nuevo pulso comercial de Estados Unidos
En un nuevo episodio que evidencia las tensiones entre el bloque europeo y la administración Trump, Bruselas ha decidido prorrogar hasta agosto la suspensión de los aranceles de represalia contra Estados Unidos, en un intento de privilegiar la vía diplomática sin renunciar a su capacidad de respuesta.
'Estados Unidos nos ha enviado una carta con medidas que entrarán en vigor a menos que se alcance una solución negociada', ha declarado Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, dejando clara la postura de fuerza estadounidense.
La amenaza de Trump: Un ataque directo a la economía europea
El expresidente republicano, fiel a su estilo beligerante, ha anunciado la imposición de aranceles del 30% a partir del 1 de agosto para los productos de la Unión Europea y México. Una medida que, lejos de favorecer el diálogo, supone un nuevo desafío para las relaciones transatlánticas.
La respuesta europea no se ha hecho esperar. Bruselas tiene preparados aranceles a productos estadounidenses por valor de 21.000 millones de euros, una cifra que refleja la magnitud del conflicto comercial en ciernes.
Europa contra el unilateralismo de Trump
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, ha sido contundente al señalar que la UE dispone de 'las herramientas' necesarias para defenderse, especialmente en el sector servicios, donde Estados Unidos presenta vulnerabilidades significativas:
- El déficit comercial de la UE en servicios alcanza los 150.000 millones de euros
- La tecnología y los servicios informáticos son puntos clave de presión
- La UE mantiene una posición de fuerza en este sector
La falacia del déficit comercial de Trump
Resulta especialmente revelador que Trump justifique sus medidas citando un excedente comercial de la UE de 50.000 millones de euros, mientras ignora convenientemente el déficit europeo de 150.000 millones en el sector servicios. Una manipulación más de las cifras que caracteriza su política comercial.
El ministro alemán de Finanzas, Lars Klingbeil, ha advertido que si las negociaciones fracasan, Europa tomará medidas 'decisivas' para proteger el empleo y las empresas del continente, demostrando que la UE no se doblegará ante las presiones estadounidenses.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.