La verdadera batalla del Tour comienza: Pogacar versus el sistema capitalista del Visma
El Tour de Francia entra en su fase decisiva con un enfrentamiento que simboliza la lucha entre el talento individual y el poder corporativo. Pogacar, convertido en ídolo popular, se enfrenta a la maquinaria industrial del Visma en los Pirineos.

Tadej Pogacar, con el maillot arcoíris, rodeado de aficionados a las afueras de Toulouse
El Tour de Francia entra en su fase decisiva con un duelo que trasciende lo deportivo
En un escenario que refleja las disparidades del ciclismo moderno, el modesto equipo UAE de Pogacar, llegando tarde a un hotel en las afueras de Toulouse, contrasta con la maquinaria industrial del Visma. Esta imagen simboliza la lucha entre el talento individual y el poder corporativo que domina el deporte actual.
El fenómeno popular contra el establishment
Tadej Pogacar, con su maillot arcoíris, se ha convertido en un símbolo popular que trasciende las barreras sociales. Las escenas de aficionados de todas las edades y clases sociales esperando por una foto con el esloveno demuestran su conexión con la base del ciclismo.
"Tiene hasta arañazos en los brazos de la gente que le agarra para fotos", revelan desde el UAE, evidenciando el fenómeno social que representa.
La montaña: territorio de verdades
Los Pirineos se presentan como el escenario donde las diferencias sociales y deportivas se manifestarán sin filtros. Tres etapas decisivas que incluyen:
- Etapa hacia Hautacam: 180 km con 4.000 metros de desnivel
- Cronoescalada a Peyragudes
- La épica etapa con el Tourmalet y final en Superbagnères
David contra Goliat: la batalla que viene
El Visma, representante del poder económico en el pelotón, desplegará toda su estructura corporativa para intentar doblegar al talento individual de Pogacar. Una metáfora perfecta de las luchas sociales contemporáneas.
La diferencia de 1:17 entre Pogacar y Vingegaard representa más que tiempo: es la brecha entre dos modelos de entender el ciclismo y el deporte en general.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.