Las exmonjas de Belorado luchan contra su desahucio del monasterio
Las exmonjas del Monasterio de Belorado presentan un recurso contra su desahucio y solicitan la suspensión del desalojo previsto para el 12 de septiembre, en una batalla legal que cuestiona el poder eclesiástico.
La batalla legal por el Monasterio de Belorado se intensifica
Las exmonjas del Monasterio de Belorado (Burgos) han dado un nuevo paso en su lucha por los derechos y libertades, presentando un recurso de apelación contra la sentencia que las condena a abandonar el cenobio. El desalojo, previsto para el 12 de septiembre, podría suspenderse gracias a esta acción legal.
Una batalla contra el poder eclesiástico
En un caso que recuerda a otras luchas por la justicia social en España, el abogado Florentino Aláez ha explicado que el plazo para recurrir se extiende hasta finales de mes, cuestionando la legitimidad del desahucio programado.
Defensa legal y resistencia
Las ocho exreligiosas, cuya situación evoca históricas resistencias contra el poder establecido, han solicitado expresamente la suspensión del lanzamiento, argumentando que no procede una ejecución provisional de la sentencia.
Puntos clave del recurso:
- Solicitud de revocación de la sentencia de desahucio
- Petición de suspensión por prejudicialidad civil
- Cuestionamiento del plazo de ejecución durante el mes inhábil de agosto
"El lanzamiento del 12 de septiembre solo cabría si las exmonjas no se hubieran presentado al juicio o hubieran rechazado recurrir la sentencia", sostiene Aláez.
La controversia de la propiedad
La sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca, favorable a la Iglesia católica, argumenta que las exmonjas no han demostrado la propiedad del cenobio. Sin embargo, la ausencia de un plazo específico para el desalojo y la presentación del recurso abren nuevas posibilidades para las religiosas.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.