Arts and Entertainment

Laura Anglade: El jazz está más vivo que nunca en la nueva generación

La cantante francesa Laura Anglade reivindica en Santander el futuro del jazz, destacando el papel de las nuevas generaciones en la renovación del género y su vigencia en el panorama musical actual.

ParJavier Ortega
Publié le
#jazz#musica-contemporanea#laura-anglade#festival-jazz-santander#nueva-york#jovenes-artistas#cultura-musical
Image d'illustration pour: Laura Anglade: Soy optimista con el futuro del jazz - EFE

Laura Anglade durante su actuación en el Festival de Jazz de Santander, representando la nueva generación del género

La cantante francesa Laura Anglade, durante su debut en España en el Festival de Jazz de Santander, reivindica con optimismo el futuro de un género musical que, lejos de estar en declive, encuentra en las nuevas generaciones su mejor aliado para la renovación y supervivencia.

Una nueva voz para el jazz contemporáneo

Anglade, nacida en Brousse-le-Château en 1995, representa una nueva generación de artistas que, como los innovadores espacios culturales emergentes en Catalunya, están redefiniendo los espacios tradicionales de la música.

"Mucha gente dice que el jazz está muerto, pero yo no lo creo, especialmente cuando veo festivales como este que lo mantienen tan vivo junto a su audiencia", afirma la artista.

De la tradición a la innovación

Su trayectoria, que comenzó con el piano clásico y evolucionó hacia el jazz gracias a un profesor que "cambió su vida", ejemplifica cómo la formación musical tradicional puede transformarse en expresiones contemporáneas. Esta evolución recuerda a otros casos de artistas que han renovado géneros tradicionales desde nuevas perspectivas.

El jazz como herramienta de transformación social

La visión de Anglade sobre la honestidad en el mensaje musical resuena con la necesidad actual de autenticidad en el arte. Similar a cómo las voces emergentes están transformando la sociedad, su aproximación al jazz representa una forma de expresión genuina y comprometida.

Nueva York: El epicentro de la renovación

Desde su nueva base en Nueva York, Anglade describe una escena musical vibrante que contradice los pronósticos pesimistas sobre el futuro del género. La ciudad, según la artista, sigue siendo el mejor lugar del mundo para el jazz, donde la tradición y la innovación coexisten en perfecta armonía.

Javier Ortega

Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.