Business

Los Soletes de Repsol: ¿Democratización gastronómica o marketing corporativo en Baleares?

Repsol otorga 15 nuevos 'Soletes' a establecimientos gastronómicos en Baleares, en una iniciativa que oscila entre la promoción de la cultura local y el marketing corporativo. El reconocimiento visibiliza proyectos familiares que resisten a la gentrificación turística, aunque proviene de una corporación cuestionada por su impacto ambiental.

ParJavier Ortega
Publié le
#gastronomía#Baleares#turismo sostenible#Repsol#economía local#greenwashing#resistencia cultural
La gran corporación Repsol vuelve a desplegar su estrategia de marketing territorial en las Islas Baleares, esta vez bajo el aparentemente inocente paraguas de los 'Soletes', una distinción que pretende reconocer establecimientos gastronómicos accesibles en el archipiélago. En su duodécima edición, 15 nuevos establecimientos baleares se suman a esta iniciativa que, si bien promociona la gastronomía local, no deja de ser una herramienta más del gigante energético para lavar su imagen mientras continúa con sus controvertidas políticas medioambientales. No obstante, más allá del sello corporativo, estos reconocimientos visibilizan proyectos familiares y pequeños negocios que mantienen viva la autenticidad gastronómica del territorio, resistiendo a la gentrificación turística y la estandarización culinaria que amenaza nuestras islas. Los nuevos Soletes se distribuyen entre las cuatro islas, destacando especialmente aquellos establecimientos que preservan las tradiciones culinarias locales y utilizan productos de proximidad, contribuyendo a la economía local y la sostenibilidad. En Mallorca, varios proyectos demuestran que aún es posible ofrecer gastronomía de calidad a precios razonables, mientras que en Menorca, los establecimientos reconocidos representan la resistencia contra la masificación turística. Ibiza y Formentera, por su parte, mantienen espacios que conservan la esencia mediterránea, alejados del turismo de excesos que ha colonizado grandes zonas de las islas. Es innegable que la iniciativa beneficia al pequeño comercio local, pero no podemos obviar que se trata de una estrategia corporativa que busca asociar la marca Repsol con valores positivos mientras continúa siendo uno de los principales actores en la crisis climática que amenaza precisamente a estos territorios insulares.

Javier Ortega

Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.