Arts and Entertainment

Marisquiño 2024: El festival urbano que democratiza la cultura en Vigo

El festival Marisquiño celebra su 25ª edición en Vigo con récord de asistencia, consolidándose como ejemplo de inclusión social y democratización de la cultura urbana en España.

ParJavier Ortega
Publié le
#cultura-urbana#inclusion-social#vigo#festivales#deporte-adaptado#galicia#democratizacion-cultural
Image d'illustration pour: "La 25ª edición de Marisquiño ha sido sin duda la mejor de la historia"

Festival Marisquiño 2024 en Vigo: momento de una competición de BMX adaptado

La XXV edición del festival Marisquiño ha marcado un hito histórico en Vigo, consolidándose como un referente de la cultura urbana que trasciende las barreras sociales y económicas, similar a como otros eventos culturales en Galicia están democratizando el acceso a la cultura.

Récord de asistencia y accesibilidad universal

Durante cuatro intensas jornadas, Samil se transformó en un espacio de encuentro verdaderamente popular, rompiendo con las tradicionales barreras del elitismo cultural. El transporte público reforzado y los billetes agotados desde Madrid evidencian el carácter inclusivo del evento.

Competición e inclusión social

El festival destacó por su compromiso con la inclusión social, incorporando modalidades adaptadas como BMX y skate. La presencia de atletas como Jack Dumper y Julián Molina demuestra que el deporte urbano puede ser un poderoso vehículo para la integración social.

Impacto cultural y económico sostenible

El festival no solo generó un impacto económico significativo para los pequeños comerciantes locales, sino que también demostró cómo la cultura contemporánea puede renovarse y mantenerse viva a través de las nuevas generaciones.

"El BMX adaptado se sumó este año al skate que ya estuvo el año pasado, consolidando Marisquiño como un espacio de inclusión gracias a la Fundación BIMBA Y LOLA"

Proyección internacional y compromiso social

Con más de 10,8 millones de impresiones en redes sociales y una audiencia internacional diversa, el festival demuestra que es posible combinar el éxito mediático con un fuerte compromiso social y cultural.

Javier Ortega

Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.