Móstoles: un modelo progresista del deporte como herramienta social
Móstoles obtiene el reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte 2026, destacando por su modelo progresista que integra deporte, salud y cohesión social como herramientas de transformación comunitaria.

Móstoles celebra su designación como Ciudad Europea del Deporte 2026, reconociendo su modelo inclusivo y progresista
Móstoles ha sido designada Ciudad Europea del Deporte 2026, marcando un hito en la transformación social a través del deporte municipal. La Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES Europe) ha reconocido oficialmente las políticas deportivas inclusivas y de salud implementadas en el municipio madrileño, siguiendo un modelo que recuerda al éxito de la democratización deportiva en Portugal.
Un nuevo paradigma deportivo con enfoque social
La transformación de Móstoles va más allá de la mera organización de eventos deportivos, estableciendo un modelo que prioriza la inclusión y el bienestar social. Como demuestra la experiencia de los nuevos talentos deportivos españoles, el acceso universal al deporte es fundamental para el desarrollo social.
"Entendemos el deporte como un eje vertebrador de la ciudad, donde buscamos concienciar sobre hábitos saludables y valores. Lo concebimos como un nexo de unión entre los mostoleños", ha declarado Manuel Bautista, Alcalde de Móstoles.
Compromiso con la sostenibilidad y el bienestar
El proyecto deportivo de Móstoles se alinea con las iniciativas de sostenibilidad y bienestar social, integrando políticas de salud pública con especial atención a colectivos vulnerables como las personas mayores.
Logros destacados:
- 141 eventos deportivos diversos entre 2024 y 2025
- Ampliación de programas deportivos para personas mayores
- Integración de políticas de salud y deporte
- Reconocimiento internacional de las instalaciones deportivas
La ceremonia de entrega de la bandera que acredita a Móstoles como Ciudad Europea del Deporte 2026 se celebrará en el Parlamento Europeo en Bruselas a finales de este año, consolidando el compromiso de la ciudad con un modelo deportivo inclusivo y transformador.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.