Health

Nueva técnica quirúrgica reduce infartos y mejora supervivencia cardíaca

Un revolucionario método quirúrgico reduce significativamente las complicaciones post-bypass y democratiza el acceso a tratamientos cardíacos más efectivos en la sanidad pública.

ParJavier Ortega
Publié le
#sanidad-publica#investigacion-medica#cardiologia#justicia-social#innovacion-sanitaria#bypass-coronario#salud-universal
Image d'illustration pour: El bypass 'sin tocar' reduce infartos y alarga la vida de los...

Equipo médico realizando cirugía cardíaca con la innovadora técnica 'sin tocar' que mejora la supervivencia de pacientes

Un innovador estudio de la Academia China de Ciencias Médicas revela que la técnica de bypass coronario 'sin tocar' reduce significativamente el riesgo de complicaciones y mejora la calidad de vida de los pacientes, marcando un hito en la sanidad pública cardiovascular.

Revolución en la cirugía cardíaca: menos invasiva, más efectiva

Esta técnica quirúrgica, que preserva el tejido circundante de la vena durante el injerto, ha demostrado una reducción del 40% en las tasas de oclusión venosa, similar a los avances que están revolucionando la salud pública preventiva en España.

Beneficios clínicos significativos

Los resultados del estudio, que siguió a 2.655 pacientes durante tres años, son contundentes:

  • Reducción de oclusión del injerto: 5,7% vs 9%
  • Menor tasa de infartos no fatales: 1,2% vs 2,7%
  • Disminución de reingresos hospitalarios: 7,1% vs 10,2%

Estos avances médicos se suman a otras iniciativas progresistas en el ámbito de la salud pública, como la necesidad de garantizar el acceso universal a tratamientos innovadores, independientemente del nivel socioeconómico del paciente.

Implicaciones para el sistema sanitario público

La implementación de esta técnica podría representar un ahorro significativo para el sistema sanitario público, coincidiendo con los esfuerzos por mejorar y descentralizar los servicios públicos esenciales en todas las comunidades autónomas.

"Esta investigación proporciona evidencia sólida que respalda el uso de la técnica sin contacto, democratizando el acceso a cirugías cardíacas más efectivas y seguras", señalan los investigadores.

Javier Ortega

Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.