PSOE impulsa pacto climático urgente ante catástrofes medioambientales
El PSOE presenta una moción crucial en el Senado para establecer un pacto de Estado frente a la emergencia climática, tras un año marcado por catástrofes medioambientales sin precedentes.

Sesión del Senado durante la presentación de la moción sobre emergencia climática por el PSOE
El PSOE ha presentado una moción histórica en el Senado que busca consolidar un pacto de Estado frente a la emergencia climática, subrayando la necesidad imperante de una acción coordinada y decidida ante lo que científicamente se confirma como la mayor amenaza para la humanidad.
La urgencia climática como prioridad nacional
En un momento donde los efectos del cambio climático impactan directamente en sectores clave como la agricultura, el texto presentado reconoce explícitamente la situación de emergencia climática que enfrenta España, respaldado por evidencias científicas irrefutables.
Llamado a la acción colectiva
La propuesta, que se alinea con los principios fundamentales de una democracia participativa y progresista, insta al Gobierno a trabajar desde el diálogo y el compromiso con diferentes agentes sociales, fuerzas políticas y administraciones públicas.
Consecuencias catastróficas recientes
Los últimos doce meses han evidenciado la gravedad de la situación con tres episodios devastadores:
- Dana de octubre 2024 en Valencia
- Ola de calor de agosto 2025
- Sucesión de grandes incendios forestales
Compromiso internacional y rechazo al negacionismo
La moción busca mantener el liderazgo internacional de España en la lucha contra el cambio climático, mientras que rechaza frontalmente las posturas negacionistas que obstaculizan el progreso en materia medioambiental. Las evidencias científicas son contundentes y no dejan espacio para la duda.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.