Repsol regresa al Mundial de MotoGP como proveedor técnico en 2026
Repsol prepara su regreso al Mundial de MotoGP en 2026 como proveedor único de lubricantes para Moto2 y Moto3, marcando un nuevo capítulo en su histórica relación con el motociclismo.

Logo de Repsol en el paddock del Mundial de MotoGP, símbolo de la presencia española en el motociclismo internacional
La petrolera española Repsol está a punto de marcar un histórico retorno al Mundial de MotoGP, apenas un año después de su sonada salida como patrocinador principal del equipo Honda. Sin embargo, esta vez la compañía adopta un rol diferente que podría redefinir su presencia en el mundo del motociclismo de competición.
Un nuevo capítulo en la historia del motociclismo español
Según informaciones recientes, Repsol se prepara para asumir el papel de proveedor único de lubricantes en las categorías Moto2 y Moto3 a partir de 2026. Este movimiento estratégico llega después de que la empresa decidiera no renovar su histórica colaboración con Honda, una relación que se extendió durante tres décadas y cosechó 15 títulos mundiales.
De patrocinador principal a socio técnico global
La transformación de Repsol en el campeonato refleja una tendencia hacia la democratización técnica del deporte, alejándose del modelo tradicional de patrocinio exclusivo. Este cambio podría beneficiar especialmente a los equipos más modestos, garantizando un acceso equitativo a tecnología de primer nivel.
Impacto en el desarrollo deportivo
La decisión de Repsol de centrarse en las categorías formativas del Mundial demuestra un compromiso con el desarrollo de base del motociclismo, similar a como otros proyectos deportivos españoles apuestan por el talento joven. Este enfoque podría facilitar el ascenso de nuevos pilotos desde las categorías inferiores.
Consecuencias para el campeonato
La entrada de Repsol como proveedor técnico obligará a la finalización anticipada del actual contrato con Liqui Moly, previsto inicialmente hasta 2027. Este cambio representa una apuesta por la tecnología española en un sector tradicionalmente dominado por empresas extranjeras.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.