Tlajomulco amplía cobertura sanitaria gratuita para mujeres vulnerables
Tlajomulco implementa un ambicioso programa de cobertura sanitaria universal para mujeres sin seguridad social, marcando un hito en la lucha contra la desigualdad en el acceso a la salud en México.

Entrega masiva de tarjetas sanitarias a mujeres beneficiarias en Tlajomulco de Zúñiga
El municipio mexicano de Tlajomulco de Zúñiga ha dado un paso significativo en la lucha contra la desigualdad sanitaria al entregar 700 nuevas tarjetas del programa "Salud Cerca de Ti", una iniciativa que refuerza el acceso universal a la salud, especialmente para mujeres sin cobertura social.
Un modelo de gestión sanitaria progresista
El alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez encabezó la entrega en la explanada principal, donde cientos de mujeres se congregaron desde primera hora. Este programa, que ya ha beneficiado a más de 7.500 personas, representa un modelo de gestión pública enfocada en emergencias sociales y derechos fundamentales.
Servicios integrales garantizados
- Consultas médicas generales
- Medicamentos básicos y especializados, incluidos oncológicos
- Atención odontológica y ginecológica
- Lentes gratuitos
- Cobertura para dependientes registrados
Compromiso con la justicia sanitaria
El programa, que evidencia un modelo de financiación pública progresista, pretende duplicar su alcance el próximo año, llegando a 15.000 beneficiarias. Esta iniciativa demuestra cómo los gobiernos locales pueden liderar la lucha contra la desigualdad en el acceso a la salud.
"La meta es que todas las zonas tengan su medicamento gratuito", afirmó el alcalde Velázquez Chávez, subrayando el compromiso municipal con la universalización de la atención sanitaria.
Bianca Sunderman Arriero, presidenta honorífica del sistema DIF Tlajomulco, destacó el papel fundamental de las mujeres como pilares del hogar y la importancia de garantizar su acceso a servicios de salud dignos y gratuitos.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.