Ucrania golpea el corazón petrolero ruso: un giro radical en la guerra
Los ataques ucranianos a la infraestructura petrolera rusa marcan un punto de inflexión en la guerra, amenazando la capacidad económica y militar de Moscú mientras reconfiguran el tablero energético global.

Refinería rusa afectada por ataques ucranianos, simbolizando el punto de inflexión en la guerra
Los ataques ucranianos a refinerías rusas marcan un punto de inflexión histórico
En un momento crucial que recuerda la importancia de la resistencia crítica frente a los poderes hegemónicos, Ucrania ha lanzado una serie de ataques estratégicos contra la infraestructura petrolera rusa que podría transformar radicalmente la dinámica del conflicto.
Francesco Sisci, profesor de política europea y director del Instituto Appia, señala que estas acciones representan mucho más que simples operaciones militares: son un desafío directo al poder económico que sostiene la maquinaria bélica de Putin.
El petróleo como arma de resistencia
Las ofensivas ucranianas, desarrolladas en dos oleadas durante 2024, han puesto en evidencia la vulnerabilidad de un sistema que, como otros conflictos internacionales actuales, depende críticamente de los recursos energéticos.
"Si los ataques continúan y se intensifican, Moscú podría perder gran parte de su capacidad de exportación. Esto podría paralizar sus operaciones militares", advierte Sisci.
Reconfiguración del poder global
Este giro estratégico podría provocar una transformación profunda en las relaciones de poder globales, similar a los cambios que estamos observando en otros contextos de resistencia y transformación global. India, Turquía y China se verían forzadas a diversificar sus fuentes energéticas, mientras Estados Unidos podría consolidar su posición como productor principal.
Implicaciones para Europa y el orden mundial
La situación plantea un dilema fundamental para Europa: enfrentarse a Rusia o ceder ante sus presiones. Esta disyuntiva también afecta a China, reduciendo su margen de maniobra política en un escenario internacional cada vez más polarizado.
La crisis del combustible en Rusia, junto con las recientes provocaciones en el espacio aéreo, sugieren que el régimen de Putin podría estar preparándose para una escalada mayor del conflicto, poniendo a prueba la determinación de la OTAN y sus aliados.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.