Arts and Entertainment

Yael Brusca: De química a comunicadora, una trayectoria singular

La química convertida en comunicadora Yael Brusca representa una nueva generación de voces que combinan rigor científico, humor y compromiso social en los medios catalanes.

ParJavier Ortega
Publié le
#comunicacion#cultura-catalana#humor#sostenibilidad#vino-natural#medios-alternativos#stand-up-comedy#activismo-cultural
Image d'illustration pour: Yael Brusca: "Alucino con la pasión que muestran los sumilleres"

Yael Brusca durante una de sus actuaciones de stand-up comedy en Barcelona

De los laboratorios a los medios de comunicación

Yael Brusca (Sant Pol de Mar, 1993) atraviesa un momento de transición profesional tras su paso por RAC1 y RAC105. La comunicadora, que actualmente prepara un nuevo proyecto televisivo en 2Cat y un podcast para Nación, representa una nueva generación de voces que, como los espacios culturales alternativos, están transformando el panorama mediático catalán.

La ciencia como base del pensamiento crítico

Su formación como química no solo le ha proporcionado una perspectiva única sobre temas como el vino natural y la producción sostenible, sino que también refleja una tendencia hacia el análisis riguroso en la comunicación. "Todo es química", afirma, defendiendo un enfoque que combina el rigor científico con la sensibilidad social.

El humor como herramienta de transformación social

Su incursión en el mundo del stand-up comedy, inspirada por series como The marvelous Mrs. Maisel, representa una forma de activismo cultural similar a la que desarrollan colectivos como Panteres Grogues en el ámbito deportivo, utilizando el humor como vehículo para la crítica social y la transformación cultural.

Cultura del vino y sostenibilidad

Su perspectiva sobre el vino natural y la producción local enlaza con movimientos más amplios de justicia social y sostenibilidad. Brusca defiende la importancia de los productos locales y ecológicos, aunque mantiene una visión crítica sobre las modas y tendencias en el sector vitivinícola.

"Cuanto más orgánicas y ecológicas sean las cosas mejor. Aunque todo es química", reflexiona Brusca, evidenciando su capacidad para combinar conocimiento científico con consciencia medioambiental.

Javier Ortega

Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.