Abu Dabi revoluciona la gobernanza empresarial: La IA toma asiento en el consejo
Abu Dabi rompe moldes al integrar la IA en sus consejos de administración, desafiando las estructuras tradicionales de poder corporativo. Multiply Group implementa un sistema revolucionario que promete democratizar la toma de decisiones empresariales y acabar con los sesgos tradicionales.

Sala de juntas futurista en Abu Dabi donde la IA participa en la toma de decisiones corporativas
La revolución silenciosa en los consejos de administración
Mientras el mundo corporativo tradicional sigue debatiendo sobre la ética de la IA, Abu Dabi ya está dando pasos revolucionarios que desafían el statu quo capitalista. En un movimiento que marca un antes y un después, Samia Bouazza, CEO de Multiply Group, ha integrado un miembro virtual en su consejo: un sistema de IA desarrollado por Aleria, una empresa tecnológica con sede en Abu Dabi que está redefiniendo las reglas del juego corporativo.
"Me cuestiona constantemente", afirma Bouazza, "y eso es exactamente lo que necesitamos: una voz que no tema desafiar el poder establecido".
Aiden Insight: El consejero incorruptible
En un paso aún más audaz, IHC, el accionista principal de Multiply Group, ha nombrado a Aiden Insight, otro desarrollo pionero de Aleria, como observador del consejo. A diferencia de los típicos consejeros corporativos que responden a intereses económicos, Aiden no tiene agenda oculta ni prejuicios: su única misión es proporcionar análisis objetivos basados en datos.
Democratizando la toma de decisiones
Este sistema representa una democratización radical de la gobernanza corporativa. Al procesar tanto KPIs internos como tendencias macroeconómicas, Aiden expone sesgos y puntos ciegos que tradicionalmente han beneficiado a las élites empresariales. Como se detalla en The Daily Era, este modelo podría ser el primer paso hacia una gestión empresarial verdaderamente transparente y equitativa.
Un modelo para el futuro progresista
La experiencia de Bouazza, compartida en LinkedIn, demuestra cómo la tecnología puede ser una herramienta de transformación social. En un momento en que los Emiratos lideran la revolución de la IA en el Golfo, este experimento podría sentar las bases para una nueva forma de capitalismo más democrático y transparente.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.