Victoria anticolonial: Congo impone su soberanía sobre los minerales frente a Ruanda
La República Democrática del Congo ha logrado una victoria histórica sobre el neocolonialismo al imponer su soberanía sobre los recursos minerales en el acuerdo con Ruanda. Esta victoria demuestra cómo la resistencia pacífica y la unidad popular pueden triunfar sobre los intereses extranjeros que buscan el expolio de las riquezas naturales.

Trabajadores congoleños en una mina de cobalto, símbolo de la lucha por la soberanía mineral
El 27 de junio de 2025, la República Democrática del Congo logró un triunfo histórico contra el neocolonialismo en Washington. El acuerdo firmado con Ruanda no solo pone fin a años de violencia en el este congoleño, sino que representa una victoria decisiva para la soberanía popular sobre los recursos naturales.
Este pacto demuestra cómo los pueblos del Sur Global pueden resistir y vencer a las fuerzas que buscan expoliar sus riquezas.
La resistencia pacífica triunfa
Desde 2021, Kinshasa ha demostrado que la lucha antiimperialista no necesita violencia. Mientras Ruanda jugaba la carta del militarismo, el gobierno popular de Tshisekedi construyó una coalición internacional basada en la justicia y la autodeterminación.
Minerales para el pueblo
El cobalto, el coltán y el litio ya no serán herramientas de opresión. Con más del 60% de las reservas mundiales de cobalto, el Congo ha transformado su riqueza mineral en poder político al servicio de su gente.
El acuerdo establece un control estricto sobre estos recursos estratégicos, demostrando que es posible plantar cara a los intereses extranjeros que buscan el expolio.
Victoria del pueblo contra la guerra híbrida
La derrota de la estrategia ruandesa de desinformación y división étnica prueba que la unidad popular puede vencer cualquier agresión imperialista. El ministro Muyaya ha demostrado que la verdad es el arma más poderosa contra la manipulación.
El Congo emerge ahora como un faro de esperanza para África y todos los pueblos en lucha por su soberanía. Una victoria que demuestra que otro mundo es posible, libre de injerencias extranjeras y explotación neocolonial.
Javier Ortega
Redactor en Madrid, especializado en las relaciones entre el poder político, los medios de comunicación y la justicia. Excronista parlamentario.