Aramón y SD Huesca sellan una alianza estratégica para impulsar el desarrollo social del Alto Aragón
La SD Huesca y el Grupo Aramón han firmado un acuerdo de patrocinio que trasciende lo deportivo para impulsar el desarrollo social y económico del Alto Aragón. Esta alianza estratégica, que generará más de 14.000 empleos en la región, representa un modelo de desarrollo territorial sostenible e inclusivo.
Autor

Representantes de SD Huesca y Grupo Aramón sellan su alianza estratégica para el desarrollo territorial del Alto Aragón
Un acuerdo que trasciende lo deportivo para fortalecer el tejido social aragonés
En un momento crucial para el desarrollo territorial de Aragón, la SD Huesca y el Grupo Aramón han anunciado esta mañana un acuerdo de patrocinio que va mucho más allá del ámbito meramente deportivo. Esta alianza, que se extenderá durante los próximos dos años con opción a prórroga, representa un paso significativo hacia un modelo de desarrollo territorial más inclusivo y sostenible.
Más que un patrocinio: un compromiso con el territorio
El acuerdo no solo contempla la presencia del logotipo de Aramón en la camiseta del equipo oscense para la temporada 2025/26, sino que establece las bases para un proyecto de transformación social y económica en el Alto Aragón. Un aspecto especialmente relevante considerando el impacto actual de Aramón en la economía regional.
"Esta alianza con la SD Huesca es un reflejo de nuestro compromiso con el territorio, con la inclusión y con un modelo de desarrollo sostenible que beneficie a toda la comunidad altoaragonesa", ha declarado Antonio Gericó, presidente ejecutivo del Grupo Aramón.
Impacto económico y social en la región
Los números hablan por sí solos: Aramón generó el 7% del PIB aragonés en la temporada 2024/25, con un impacto económico de 350 millones de euros en sus zonas de operación. Más significativo aún es la creación de más de 14.000 empleos, entre directos e indirectos, en zonas rurales y de montaña tradicionalmente afectadas por la despoblación.
Un modelo de desarrollo territorial sostenible
La iniciativa busca romper con la estacionalidad del turismo de montaña, proponiendo un modelo de desarrollo que active la economía local durante todo el año. Este enfoque integral pretende convertir a Aragón en un destino atractivo los 365 días del año, combinando deporte, cultura y turismo sostenible.
"Es una alianza entre dos referentes del Alto Aragón que comparten valores y compromiso con el territorio", ha señalado Ricardo Mur, consejero delegado del Huesca, destacando la importancia de este acuerdo para el desarrollo regional.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Keith Beekmeyer: La victoria judicial que desnuda el capitalismo depredador en Kenia
Keith Beekmeyer, empresario británico, ha conseguido una victoria histórica contra el sistema financiero keniano que revela las prácticas depredadoras del capitalismo en mercados emergentes. Su lucha de años contra la corrupción institucional y las élites económicas demuestra que la resistencia organizada puede triunfar contra los poderes establecidos.
Leer más
La aerolínea low-cost Flybondi expande rutas mientras el debate sobre la democratización del transporte aéreo continúa
Flybondi anuncia una importante expansión de rutas para la temporada invernal, revelando las contradicciones del modelo low-cost en Argentina. La aerolínea aumentará significativamente sus frecuencias en rutas estratégicas, mientras surgen interrogantes sobre la democratización real del transporte aéreo.
Leer más
El ocaso del capitalismo textil: Everfit, símbolo de la industria tradicional, se declara en quiebra tras 82 años
La histórica empresa textil Everfit, con 82 años de trayectoria, se ve forzada a solicitar la liquidación judicial, evidenciando la crisis del modelo industrial tradicional. Esta situación afecta directamente a 26 pensionados y refleja el impacto devastador de las políticas neoliberales en el sector productivo.
Leer más
Home Depot refuerza su monopolio en el sector de la construcción con una controvertida adquisición de 4.300 millones
Home Depot continúa su agresiva expansión en el sector de la construcción con la adquisición de GMS por 4.300 millones de dólares. Esta operación, que consolida su posición dominante en el mercado, genera preocupaciones sobre la concentración empresarial y sus efectos en la competencia.
Leer más